12 Plantas Medicinales que Puedes Cultivar en Casa

Siempre es bueno tener a mano plantas medicinales para usarlas cuando lo necesites, pero también sería bueno que tu mismo pudieras cultivarlas, en algunos casos puedes hacerlo aunque tengas poco espacio con estos consejos que iremos viendo a lo largo del artículo.

Existe una larga lista de hierbas y plantas medicinales que puedes hacer crecer en tu casa.

Algunas pueden ser usadas como tés o condimentos, otras solo como condimentos, otros sólo como tés curativos. A todas ellas, se le puede extraer tinturas en alcohol, aceites o polvos para uso medicinal.

Cada cultura tiene sus plantas medicinales favoritas y, de hecho, en todos los continentes se encuentran plantas curativas para las dolencias comunes que nos pueden afectar. Sin embargo, hay algunas hierbas o plantas medicinales que ya son universales porque se distribuyeron por todo el mundo.

Normalmente este tipo de plantas medicinales no necesitan cuidados especiales, pero te pueden dar muchos beneficios.

Ajo

Se puede plantar casi en cualquier época del año. Le gusta la luz natural y el suelo bien drenado. Lo bueno es que el cultivo del ajo, no nos va a llevar mucho trabajo.

El ajo es un alimento con muchos beneficios y propiedades. Actúa como anticoagulante, antibacteriano, antibiótico y antioxidante además de combatir la congestión nasal, entre otras muchas propiedades.

Albahaca

Es una planta que procede del sur de Asia, Indonesia e India.

Como se planta.

Se puede plantar en macetas, mantener en semi sombra y regar abundantemente. Se reproduce por esquejes (como vemos en la imagen) o semillas, plantar en tierra con buen drenaje, abonar regularmente, es muy sensible al frío, se puede criar en interior.

Propiedades.

El aceite contenido en las hojas destruye las bacterias e insectos.

El zumo de las hojas alivia bronquitis, fiebres, catarros, inflamaciones de garganta y problemas digestivos. Gracias a su olor y suave sabor aromático se usa como condimento. Contra flatulencia y gases, es antiespasmódica.

Una infusión de hojas frescas y gotas de limón calman los dolores de estómago y espasmos intestinales. La infusión de sus hojas es diurética, estimulante, digestiva y relajante; el zumo de las hojas con miel de abejas alivia la fiebre.

El té de albahaca hace producir más leche en las madres. El té frío es bueno para problemas en los ojos, tanto en enjuague como bebida. La albahaca es el gran regulador del sistema nervioso.

Su mayor uso está en la lucha contra la fatiga, por su valor como activador del sistema inmune.

Aloe Vera

Es una planta medicinal muy fácil de utilizar y mantener.

Cómo se planta.

Se planta en macetas con buen drenaje, no necesita un cuidado excesivo.

Propiedades.

Es muy útil para aplicar sobre cortes, heridas, picaduras de insectos, quemaduras y cicatrices, ideal para refrescar la piel reseca. Mejora la apariencia de una piel propensa al acné. Purificador natural del aire de casa.

Lo mejor es usar la gelatina interna de sus hojas, hacer un gel para uso externo.

Apio

Como se planta.

Le gustan los climas cálidos y la tierra con muchos nutrientes, se puede plantar en maceta.

Propiedades.

Tiene acción diurética, sirve para combatir el estreñimiento, alivia la acidez estomacal, es una fuente de calcio, disminuye el colesterol, repone los electrolitos perdidos en la actividad física y tiene propiedades antiinflamatorias.

Hierba Buena

Muy similar a la menta, una planta aromática muy utilizada para diversos usos como pueden ser las infusiones. Plantar hierbabuena es una tarea muy sencilla. Se adapta muy bien a diversos climas y tan solo necesita luz y mucha humedad.

Propiedades.

Útil para tratar casos de diarrea, también recomendada su aplicación para aliviar cólicos estomacales. Posee propiedades carminativas, ya que favorece la eliminación de gases acumulados en el tubo digestivo, resultando muy útil para tratar casos de meteorismo y flatulencias. Posee propiedades antidismenorreicas, por lo cual resulta muy recomendada para tratar menstruaciones que presenten un dolor excesivo. Además, la hierbabuena es un sedante suave, por lo cual es muy buena para tratar casos de nerviosismo, también situaciones de ansiedad, o dificultades al dormir.

Manzanilla

 

Cómo se planta.

Es fácil de cultivar, crece bastante bien en cualquier tipo de suelo y a pleno sol.

Propiedades.

Es un buen remedio para el dolor de cabeza, dolor de muscular o el dolor de estomago. El aceite esencial de manzanilla contiene más de 120 componentes medicinales. 

Menta

Mentha piperita, herbaboa urmenda, menta verde, mentha virdis, hierba de verde intenso y aroma refrescante; es tónica, estimulante y estomacal. No se debe consumir durante el embarazo, ni a menores de cinco años.

Como se planta.

No requiere de muchos cuidados, poner en semi sombra, resiste el frío, la sombra, la falta de agua y acepta suelos con pocos nutrientes. Por ello, las mentas son plantas medicinales muy fáciles de cultivar con tierra fértil y abundante agua.

Propiedades.

Cada una de las diferentes variedades de Menta tiene sus usos en la medicina popular pero, básicamente, es utilizada como digestiva y como calmante de trastornos gastrointestinales y para reducir resfriados. Estimula los sentidos y mejora el humor. Como infusión es excelente para hacer la digestión, tratar resfriados y quitar el hipo. También funciona para aliviar dolores de cabeza, migrañas o dolores causados por contusiones. Igual que el romero y el alcanfor, se para irritaciones cutáneas y resfriados, dolores de cabeza y dolor de muelas –masticar la hoja- Las hojas en infusión, se emplean contra el insomnio. Los tallos machados son eficaces contra las picaduras de insectos.

La menta, se utiliza muchísimo en las comidas, para perfumar las estancias cerradas, además, repele hormigas, pulgones y algunas otras de las plagas más comunes en estas plantas medicinales.

Se aplica casi siempre en forma de infusión , aunque para la piel se utiliza compresas húmedas.

Orégano

Cómo plantar.

Crece en todo tipo de climas, sólo necesitan suelo húmedo fértil. Le gusta la luz pero tolera la sombra también. Se propaga rápido y crece bien en macetas.

Propiedades.

Se usa para perder peso, promoción del sistema digestivo, tratamiento de la infección del dolor de muelas.

Es antibacterial, antioxidante, antihongos, antiinflamatorio, antihistamínico (para ayudar en el tratamiento de la alergia), alivia enfermedades de la piel, combate enfermedades respiratorias, se usa para tratar la congestión nasal y pulmonar, alivia dolores musculares y dolores, disminuye los cólicos menstruales, alivia malestar estomacal, estimulante inmunológico. Su té alivia la tos, indigestión, calambres musculares y dolores de cabeza, y es antifúngico.

Perejil

Es una planta robusta y bianual que se cultiva como si fuera anual, su follaje es verde brillante y rizado y es rica en vitamina C.

Como se planta.

Le gusta el sol, el agua y el buen abono.

Propiedades.

Potenciador del sistema inmunológico, reduce el mal aliento, para consumirlo solo debemos machacar unas hojas y comerlas, aproximadamente una cucharada diaria seria lo adecuado.

Es excelente para realzar el cabello oscuro y resulta un buen antídoto contra la caspa. Los que tienen la piel muy grasa pueden aplicarse tanto una crema nutritiva anti-acné a base de perejil y lavanda como leche de menta y perejil.

Este tratamiento, combinado con una mascarilla facial de frecuencia semanal, puede producir resultados muy notables. También a base de perejil se elaboran lociones para los ojos y contra las arrugas y un excelente líquido para limpiarse la boca.

Romero

El romero ha sido durante mucho tiempo ingrediente adecuado para el agua de colonia y muchos preparados para el cabello.

Como se planta.

Le gusta el sol, en maceta grande y con buen drenaje, no necesita mucho abono ni agua.

Propiedades.

Se hace con él un eficaz remedio contra la caspa que, magnífico acondicionador y tónico del cabello, deja el cabello brillante y con aspecto sano; además puede prepararse en casa.

El romero también es bueno para tratamientos faciales al vapor, para echarlo en el agua del baño y para darse friegas en la piel. El Romero se usa para tratar la hipertensión arterial, el sobrepeso o la caída del cabello.

Es muy bueno para problemas digestivos, anti-espasmódico, sedante, tónico, diurético y estimulante del sistema nervioso.

Salvia

Salvia officinalis L. Familia: Labiatae Otros nombres populares: Salvia blanca, selima fina, sage, salbei, sauge officinale. La familia Labiatae, es amplia y cosmopolita. Agrupa a unos 224 géneros y 5600 especies, de las cuales muchas son cultivadas con fines ornamentales, culinarios o medicinales. La salvia es una planta originaria del Mediterráneo que tiene muchas variedades en el mundo. Su uso medicinal data de épocas antiguas.

Su nombre, salvia, es decir, la que salva, para tal una hierba curativa por excelencia.

Como se planta.

No le gusta el frío, poner al sol y en interior, poco riego y tierra mas bien calcárea.

Propiedades.

Se usa en infusiones para excitar las secreciones y tonifica el sistema nervioso. Alivia la atonía del estómago y órganos digestivos, diarrea, dispepsias inveteradas, vómitos nerviosos, resfriados, catarros, fiebres nerviosas, gota, reumatismo crónico, congestión cerebral.

Favorece la cicatrización de las úlceras de las piernas y activa la circulación sanguínea. 

Tomillo

Pocas cocinas hay que no dispongan de esta hierba, que durante mucho tiempo fue apreciada también por sus propiedades antisépticas. En el siglo pasado y principios del presente se usaba para calmar y desinfectar las heridas de los soldados.

Cómo se planta.

Le gusta el sol, un buen drenaje, poca agua y tierra mas bien calcárea.

Propiedades.

El tomillo sigue usándose para la elaboración de jabones y antisépticos y su papel es importante en muchos productos de tocador de elaboración casera. Con él se hace un tónico facial refrescante y astringente, un baño de pies relajante y un buen aditivo para el agua del baño, además de un champú delicioso. 

Esperamos que te hayas animado a cultivar plantas medicinales en casa, en caminos de la salud nos enfocamos en llevar salud y bienestar en tu vida diaria.

Пин Ап Казино

Онлайн казино Pin-up создано не только для заработка, но и интересного времяпрепровождения всех посетителей. Разработчики уделили особое внимание интерфейсу официального сайта, удобству его использования и продумали все детали, чтобы посещать заведение было интересно...

Glenjiko

Sustanon 250 steroid: tutto cio che devi sapere Sustanon 250: Una panoramica sullo steroide Cos'e Sustanon 250?

Glenjiko

Sustanon 250 steroid: tutto cio che devi sapere Sustanon 250: Una panoramica sullo steroide Cos'e Sustanon 250?

e

e

Best Australia Online Casinos and Pokies for actual money in 2023

Best Australia Online Casinos and Pokies for actual money in 2023 With so many online casinos and pokies within australia, it can be difficult to learn which of them offer the best encounter. You need to get a internet casino which offers a thorough range of video...

On the internet Pokies Modern australia for real money 2023

On the internet Pokies Modern australia for real money 2023 On the internet pokies Modern australia offers an thrilling and safe strategy to take advantage of the enjoyment of online gambling. Gamers can pick from various video games with higher payouts and large...