
La biodiversidad es un término que abarca la variedad y variabilidad de los organismos vivos, incluye a especies y ecosistemas que se encuentras tanto en la tierra como en el agua que interactúan entre sí creando un equilibrio ecológico. En 1986, el término «biodiversidad» fue acuñado pues refleja la diversidad biológica.
La naturaleza ofrece un proceso que genera un ciclo de crecimiento y evolución natural que produce más vida. El biólogo O. Wilson es considerado “el padre de la biodiversidad”, en 1985 menciona que cada organismo superior es rico en información como las fugas de Bach o cualquier otra gran obra.
Los elementos que son parte de la biodiversidad son agentes reguladores naturales de energía y materia. Estos cumplen una importante labor en el desarrollo de la agricultura pues asegura la fertilidad de la tierra.
Actualmente, vivimos una crisis climática y ambiental que está conectada al daño que sufre la biodiversidad. Las consecuencias de la actividad humana provoca la pérdida de la biodiversidad y con ello más efectos negativos en el agua y aire.
La naturaleza sigue realizando una barrera diariamente con la idea de disminuir el daño del hombre, a pesar de ello no es suficiente. Es preocupante la pérdida de la biodiversidad pues traería consecuencias negativas en la seguridad alimentaria, seguridad energética, acceso al agua limpia y materias primas además de hacernos vulnerables a desastres naturales.

Los científicos han identificado límites planetarios establecidos para el cuidado de la biodiversidad. Sin embargo, la actividad humana ha provocado el cambio climático, el agotamiento de la capa de ozono, la acidificación de los océanos entre otros.
Es importante saber que la naturaleza necesita regenerarse y para ello necesita espacio y ayuda por parte de los humanos. Desarrollar medidas que permitan proteger a la naturaleza y construir alternativas sostenibles. Además, reducir nuestra huella medioambiental y construir una supervivencia colectiva cambiando el modo de vida de todos.
Si te interesa y quieres conocer más acerca de nuestras actividades para el cuidado de la naturaleza visita nuestro blog.