RINCÓN PARA MEDITAR

RINCÓN PARA MEDITAR

¿No les ha sucedido que quieren meditar?, y averiguan diversos talleres, pero o quedan muy lejos, o solo quieres un espacio para relajarse por 10 minutos; a veces solo eso necesitamos para continuar con nuestro día. ¡No te preocupes! nosotros te enseñamos como meditar en tu propio hogar.

¿Dónde será tu lugar de meditación?

Evita zonas que sean muy transitadas por los miembros de tu familia, tu propio cuarto o inclusive una sala de estar tranquila son lugares perfectos, o si tienes jardín o terraza, también pueden ser utilizados, recuerda que parte de la meditación es conectar con la naturaleza.

0 aparatos electrónicos

Se ha confirmado que el uso excesivo de aparatos electrónicos causa ansiedad y estrés, por lo tanto procurar meditar lejos de ellos es vital, debido a que interfieren negativamente en nuestra relajación, si consideras tu celular una extensión de tu mano, ¡Al menos dale OFF!

El orden y limpieza son claves

Podrás tener el lugar soñado para meditar, pero sin orden ni limpieza no servirá de nada, estos 2 factores representan el 80% del éxito de un lugar de meditación, por tanto escoge un lugar que esté despejado o en todo caso, ordena y retira todo aquello que ya no uses, de ese modo también de limpiarás de energía negativa.

Elige colores suaves

Los colores deben de ser suaves y cálidos, opta por tonos pasteles, o en todo caso el mejor color es BLANCO ya que representa la pureza y es relajante. En cuanto a las paredes puedes colocar imágenes o cuadros que inspiren tranquilidad y paz.

Cojines en el suelo

En una sesión de meditación usualmente se utiliza un zafú o cojín redondo de meditación para una mejor postura. Si no tienes siempre puedes optar por los cojines clásicos que hay en casa, la idea es lograr ese ambiente CHILL OUT que necesitamos.

¡Decora tu refugio!

Colocar pequeños elementos como un buda, flores o mándalas te ayudarán a crear un mejor ambiente y te sentirás más a gusto en tu lugar para meditar.

Velas

Al momento de meditar se necesita una luz tenue y que no llame la atención de tus ojos

Aromas

Los olores que uno percibe ayuda a la estimulación del cerebro. Por lo tanto los más recomendados para meditar son: manzanilla, lavanda, vainilla o incluso se recomienda incienso natural, pero puedes escoger el olor que más te guste y con el que te puedas relajar.

Música

Colocar música ayuda al cerebro a relajarse y concentrarse, escuchar sonidos de naturaleza, bosque, o en todo caso cuencos tibetanos y mantras, afectaran positivamente a las glándulas y al cerebro.